top of page

¿Usás condición CIF cuando importás carga suelta? Esto te puede salir caro

  • Foto del escritor: mbtradingroup
    mbtradingroup
  • 17 jun
  • 2 Min. de lectura

Aunque el Incoterm CIF es uno de los más utilizados en comercio internacional, su uso en operaciones de carga suelta (LCL) puede representar un riesgo significativo, especialmente en Argentina. En este artículo te explicamos por qué y qué alternativas te permiten importar con más control y eficiencia.

Vista aérea de uno de los principales puertos en Argentina
Vista aérea de uno de los principales puertos en Argentina

¿Qué es el CIF y por qué parece conveniente?


Los Incoterms son reglas internacionales creadas por la Cámara de Comercio Internacional que determinan quién se encarga de qué en una operación internacional. El CIF (Costo, Seguro y Flete) le asigna al vendedor la responsabilidad del transporte hasta el puerto de destino, incluyendo seguro.

Suena bien, ¿no? Pero si estás importando carga suelta (LCL), la historia es otra.


Gráfico de Incoterm CIF
Gráfico de Incoterm CIF

El problema de usar CIF en carga suelta


Cuando aceptás una operación bajo CIF en cargas LCL, estás cediendo el control de puntos clave como:

  • El transportista y el seguro los elige el proveedor

  • No podés negociar con tu propio despachante en destino

  • Aparecen costos ocultos y sobrecargos portuarios

  • Si hay demoras o errores, no tenés a quién reclamar eficazmente

En Argentina esto es especialmente riesgoso, ya que los costos operativos en destino pueden ser hasta un 30% más altos cuando no tenés el control logístico.




Casos reales: cuando lo barato sale caro


Una pyme argentina que importaba insumos bajo CIF se encontró con gastos portuarios que superaban en un 35% el presupuesto inicial, además de demoras para liberar su carga.

Luego de cambiar a operaciones bajo FOB, pudo elegir su operador, prever tiempos reales y optimizar costos. Resultado: más control, menos sorpresas.


¿Qué Incoterms convienen para carga suelta?


Para importaciones LCL, te recomendamos:

  • FOB (Free On Board): el vendedor entrega la carga en el puerto y vos asumís el resto.

  • FCA (Free Carrier): ideal si querés tomar control desde el transporte terrestre en origen.

Ambos te permiten trabajar con tu propio despachante y forwarder, y controlar tus costos finales.

En MB Trading Group te ayudamos a importar con estrategia


No se trata solo de traer un producto al país. Se trata de hacerlo bien, con previsión, eficiencia y respaldo.

En MB Trading Group te ayudamos a evitar errores comunes y a planificar tu logística con propósito.

📩 Contactanos si estás por cerrar una operación y querés una segunda opinión.

Commentaires


bottom of page