El auge de los Drones en la agricultura Argentina: Productividad, precisión y sostenibilidad
- mbtradingroup
- 30 may
- 2 Min. de lectura

La agricultura argentina está entrando en una nueva era de modernización gracias al impulso de la tecnología de drones. Desde el monitoreo de cultivos hasta la aplicación de fertilizantes, los drones están revolucionando la forma de trabajar el campo.
1. Una herramienta que gana terreno
En 2023 se importaron cerca de 90 drones agrícolas. En 2024 ya eran 600, y las proyecciones para 2025 alcanzan los 2.000 drones operando en campos argentinos. Este crecimiento habla de una tecnología que pasó de la experimentación a la adopción masiva.
2. Aplicaciones clave en el campo argentino
Monitoreo de cultivos: Con sensores especiales, los drones detectan plagas, enfermedades y deficiencias antes de que se vuelvan críticas.
Pulverización precisa: Solo se aplica lo necesario, donde se necesita. Esto significa hasta 90% de ahorro en agua y agroquímicos.
Mapeo y fotogrametría: Inspecciones de hasta 100 hectáreas por hora, con mapas 3D y ortomosaicos para planificar mejor.
Siembra de cobertura: Especialmente útil en terrenos difíciles, los drones siembran sin compactar el suelo.
Ganadería inteligente: Detección de animales perdidos y posibles signos de enfermedad sin perturbar el rodeo.
3. Beneficios tangibles para el productor
Ahorro de tiempo y mano de obra: Lo que antes llevaba días, ahora se resuelve en minutos.
Menores costos: Menos combustible, menos insumos, y un retorno de inversión más rápido.
Precisión y sostenibilidad: Intervenciones dirigidas, sin desperdicio y con menor impacto ambiental.
4. Un marco regulatorio que acompaña
Con la autorización de SENASA (mayo 2025) para el uso de drones en aplicaciones fitosanitarias, se allana el camino para su integración plena en la agricultura tradicional. A esto se suma el Decreto 664/2024, que simplifica los trámites y fomenta su uso.
5. Casos reales, impacto real
Empresas como Vuelagro o plataformas como Vistaguay ya están aplicando esta tecnología a gran escala en Argentina. Desde Entre Ríos hasta Corrientes, los drones son cada vez más protagonistas del agro.
6. Mirando al futuro
Los drones seguirán evolucionando: más autonomía, sensores inteligentes, integración con IA e IoT, y modelos 100% eléctricos. El productor que adopta hoy esta tecnología está invirtiendo en una agricultura más rentable, eficiente y respetuosa del medioambiente.
En MB Trading Group apostamos por la tecnología que transforma el agro. Si querés conocer nuestros modelos de drones para agricultura o necesitás asesoramiento, mirá nuestro catalogo o escribinos. Estás a un paso de llevar tu producción al siguiente nivel.
Commentaires