Centros logísticos en Argentina: suben los precios en 2025
- mbtradingroup
- 9 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 sept
La demanda de centros logísticos vuelve a crecer y los precios aumentan. ¿Qué implica esto para importadores y empresas en Argentina?

¿Por qué están subiendo los precios de los centros logísticos en Argentina?
La logística está en movimiento. Según datos recientes de CBRE, Cushman & Wakefield y Movant, el mercado de centros logísticos en Argentina mostró señales claras de recuperación durante el segundo trimestre de 2025. Esta reactivación trae consigo un cambio clave: mayor demanda y suba sostenida de precios de renta.

Tendencias del mercado logístico: lo que revelan los datos
• Absorción neta positiva: Se ocuparon más de 84.500 m², un 10 % más que en todo el año anterior (CBRE).
• Vacancia en mínimos históricos: En zonas como el sur del Gran Buenos Aires, la vacancia bajó al 1 % (Cushman & Wakefield).
• Precios en alza: Las rentas promedio aumentaron un 2,4 % trimestral, siguiendo la presión de la demanda.
• Zonas calientes: El norte del GBA (Panamericana, Escobar, Pilar) concentra el 60 % del inventario logístico, pero también las subas más marcadas.
Estas cifras reflejan un fenómeno claro: la infraestructura logística se vuelve más escasa y costosa, en especial para empresas que no planifican con anticipación.

¿Cómo impacta esto a las empresas que importan y distribuyen?
Para quienes operan en comercio exterior, estos cambios afectan directamente los costos logísticos:
• Aumento del costo por m² almacenado: afecta márgenes y pricing de productos.
• Mayor competencia por espacios de calidad (Clase A): especialmente para operaciones e-commerce o distribución urbana.
• Tiempos de negociación más ajustados: las vacantes duran menos y se firman contratos más rápidamente.
Además, quienes manejan cargas con plazos exigentes o productos estacionales pueden verse forzados a aceptar condiciones menos favorables si no tienen una estrategia logística sólida.

¿Qué puede hacer tu empresa para anticiparse?
En MB Trading Group trabajamos con empresas que importan, almacenan o distribuyen en Argentina, ayudándolas a optimizar su cadena de abastecimiento con una visión estratégica:
• Asesoría en planificación de espacios logísticos, según tipo de carga, zona operativa y horizonte temporal.
• Evaluación comparativa de costos logísticos totales (flete + almacenaje + nacionalización).
• Soluciones integradas puerta a puerta, minimizando demoras y costos ocultos.

Conclusión: el momento de actuar es ahora
El mercado logístico está cambiando rápido. Lo que hoy es accesible, mañana puede no estar disponible o costar el doble.
No se trata solo de importar, sino de importar con previsión.
En MB Trading Group te ayudamos a tomar decisiones logísticas con impacto real en tu rentabilidad.
📩 ¿Querés revisar tu estrategia logística para el segundo semestre? Escribinos y evaluamos juntos cómo optimizar tu operación.